Rutas Iberoamericanas

 

 

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España, firmaron un convenio de cooperación específico para el impulso y fortalecimiento de las rutas e itinerarios culturales en Iberoamérica. En virtud de este acuerdo, se van a desarrollar a lo largo del año 2023 las siguientes actividades:

 

  • Revisión y actualización del “Informe sobre Rutas e Itinerarios Culturales en Iberoamérica realizado por la OEI y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales. Para la realización de esta actividad se ha contado con el apoyo técnico de los siguientes profesionales:

Dirección: Natalia Armijos y Jordi Tresserras.

Coordinación: Mónica García.

Rutas de países íberos: Jordi Tresserras.

Rutas de Mercosur. Gabriela Santibañez.

Rutas del Caribe: Carmen Daly.

Rutas de Países Andinos: Diana Guerra.

Rutas de México y Centroamérica: Katti Osorio.

Colaboradora externa: María Laura Gasparini.  

 

Documentos relacionados:

Informe sobre Rutas e Itinerarios Culturales en Iberoamérica. Versión 2021

 

 

  • I Taller sobre Rutas e Itinerarios Culturales del Paraguay (15 y 16 de junio del 2023).  En el marco de los convenios de colaboración firmados en 2018 con el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (agencia Técnica del Programa de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa), y con el Comité Nacional español de ICOMOS en 2022, se ha convenido llevar a cabo una serie de encuentros en Paraguay orientados temática y geográficamente en relación con las potencialidades y los retos del territorio paraguayo, sus culturas, sus necesidades y potencialidades. La iniciativa cuenta además con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 
 

Usted presta su consentimiento expreso a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) y Trivium Estratexias en Cultura e Turismo S.L. (TRIVIUM) para que éstas puedan tratar sus datos personales y de correo electrónico con la finalidad de envío de comunicaciones sobre las actividades de RUTEALC. Las instituciones para ello pueden utilizar servicios de terceros proveedores que se encuentren ubicados fuera del Espacio Económico Europeo en países que ya no ofrecen un nivel adecuado de Protección como empresas Adheridas al anulado Acuerdo Privacy Shield-EE. UU. por el Tribunal de Justicia de la UE en Sentencia de julio de 2020, por lo que usted consiente el tratamiento de sus datos a estos proveedores. En cualquier caso, con dichas empresas se han suscritos contratos que salvaguardan la seguridad de los datos de carácter personal en los términos establecidos en la normativa europea. 

En cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y de Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD) y en la LO 3/2018 de 5 diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de Derechos Digitales, así como demás disposiciones dictadas en su desarrollo, los datos facilitados por usted, serán responsabilidad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) y Trivium Estratexias en Cultura e Turismo S.L. (TRIVIUM) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación y difundir las Jornadas Profesionales de RUTEALC, edición 2022.

 

La base legítima del tratamiento de sus datos es su consentimiento. En cualquier momento, usted podrá revocar el consentimiento prestado con la simple notificación de su voluntad mediante el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección informacion@rutealc.org. Igualmente, le informamos que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) y Trivium Estratexias en Cultura e Turismo S.L. (TRIVIUM) conservarán sus datos mientras no solicite la baja de estos, conservándose bloqueados posteriormente por el tiempo mínimo que exige la legislación vigente. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a Trivium Estratexias en Cultura e Turismo (TRIVIUM) a informacion@rutealc.org, acompañando copia de su DNI acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).