Programas
La INCUBADORA se fundamenta en tres programas de capacitación 100% online y gratuitos, abiertos al sector cultural y patrimonial del territorio de América Latina y Caribe. Cualquier persona interesada en nuestra oferta de capacitación encontrará en este apartado más información (metodología, horas, modalidad de enseñanza,…) y el correspondiente formulario de inscripción.
A continuación le presentamos esta información de forma resumida:
JORNADAS PROFESIONALES
EMPRENDIMIENTO
ACOMPAÑAMIENTO
Charlas de buenas prácticas realizadas por destacados profesionales del sector y emitidas en directo por la plataforma ZOOM.
PÚBLICO
Abiertas a todas las personas interesadas en proyectos vinculados a itinerarios culturales de Iberoamérica.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
17 de abril-2 de mayo de 2023.
FECHAS
4 y 5 de mayo/ 17:00-19:00 horas del 2023 (Horario Madrid/GMT+2 horas).
RELATORES
Eladio Fernández Galiano, Jordi Tresserras Juan, Ana Rosa Moreno y Diana Guerra Chirinos.
MÁS INFORMACIÓN
Programa en formato PDF
PLAZAS DISPONIBLES
Sin límite.
Un grupo de especialistas en emprendimiento guiará durante más de un mes, 5 de junio a 16 de julio, a 30 personas en el desarrollo de sus proyectos relacionados con rutas e itinerarios culturales.
Un curso de capacitación totalmente online, gratuito y que ofrecerá un certificado de asistencia.
PÚBLICO
Dirigida a entidades vinculadas a la economía social, pequeñas empresas y personas que deseen emprender proyectos relacionados con las rutas y los itinerarios culturales, que apuesten por una economía más social y sostenible de Iberoamérica.
En el formulario de candidatura encontrarás el amplio grupo de sectores que pueden participar en este programa: turismo activo, comercio y artesanía, alojamiento y restauración, ocio y cultural, etcétera.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
8-28 de mayo de 2023.
MÁS INFORMACIÓN
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
FECHAS
5 junio– 16 de julio de 2023.
PLAZAS DISPONIBLES
30 plazas.
Las 10 candidaturas seleccionadas participarán en este programa de apoyo a los equipos técnicos de rutas incipientes y consolidadas de Iberoamérica. Las personas o entidades recibirán el respaldo de la mentorización y se les asignará inicialmente un mentor/a guía que será su referencia a lo largo del programa con la metodología de prototipado de ideas a lo largo de 4 semanas con sesiones individuales y masterclass.
PÚBLICO
Gestores de rutas culturales consolidadas o en vías de formación.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
17-31 de julio de 2023.
FECHAS
7 de agosto-10 de septiembre de 2023.
PLAZAS DISPONIBLES
10 plazas.
La INCUBADORA será relevada en 2024 por otro nuevo formato de trabajo en RED, el cual permitirá consolidar el trabajo realizado por toda la comunidad y abrir nuevas temáticas transversales con otros ámbitos del conocimiento como el turismo cultural, el medio ambiente, la innovación social, la ordenación del territorio o la transformación digital.
Una RED abierta y dinámica con diferentes líneas de actuación:
GENERAR BUENAS PRÁCTICAS
Objetivo
Crear materiales y recursos técnicos para los gestores.
Metodología
Establecer grupos de trabajo con la Red Universitaria de las Rutas Culturales.
CREAR COMUNIDAD
Objetivo
Ampliar los niveles de participación de las rutas culturales. Foros y cursos gratuitos.
Metodología
Compartir y aprender de otras redes de la ODS. Workshop con otras Redes que trabajen en el ODS y contenidos transversales.
CONECTAR CON OTRAS REDES
La RED se irá alimentando desde el inicio del proyecto con la activación del FORO RUTEALC y la creación de un repositorio de recursos digitales abiertos como resultado de la ejecución de los diversos programas que encontrarás en el apartado de HERRAMIENTAS RUTEALC.